APornis Cría y venta de agapornis papilleros
Criadores de agapornis Personatas y Roseicollis
Qué tener en cuenta para la cría de agapornis
-
Necesitaremos dos ejemplares uno macho y otro hembra, lo ideal sería que tuvieran un año o mas de edad, de manera que estén completamente desarrollados. POST DIFERENCIAR MACHO DE HEMBRA
-
Si se pudiera, en cada jaula solo una pareja. Ya que estos son muy territoriales sobre todo las hembras y más en épocas de cría.
-
Nunca juntar pajaro que pertenezca a diferntes especies, no obtendriamos crías fértiles
-
Tendremos que aportarles suficientes nutrientes y vitaminas para que la salud de nuestro pajaro se mantenga estable, y no se produzca un grave desgaste en el animal, asi como deberán tener a su disposición agua fresca todos los días.
-
En cuanto a la limpieza esta debera ser continua y completa, para que nuestros agapornis puedan criar en las mejores condiciones.
-
A la hora de comprar el nido, buscaremos un nido que sea amplio, cuanto mas amplitud tenga, más cómoda estará la hembra, asi como de esta manera evitaremos el posible aplastamiento de lso pichones.
-
Para la nidificación emplearemos hojas de palmera que introduciremos en la jaula, previamente enjuagadas. Ellos se encargaran de introducirlas en el nido, normalmente es la hembra la que realiza toda la labor, pero el macho a veces también ayuda.
-
Durante este periodo hay que tratar de dejar tranquila a la pareja, sobre todo cuando las crias ya han nacido. Lo mejor es revisar el nido cada dos o tres días para no agobiarlos
-
Hay que intentar seguir un horario durante esta época, con ello me refiero a que miremos el nido siempre a la misma hora, les demos de comer a la misma hora y si los sacamos, los saquemos siempre a la misma hora y durante el mismo tiempo siempre.
La llegada de huevos y pichones
Lo normal en cada nidada, es que la puesta sea de un huevo en días alternos, con un máximo de 4 huevos por nidadas, si nos encontrásemos 8 huevos o más, nos estaríamos enfrentando a huevos de celo, por lo que tendríamos serían dos hembras.
Ellos se encargarán de incubarlos, nosotros no tendremos que hacer nada, tampoco conviene tocarlos, son suyos y si los tocasemos demasiado podrían aborrecerlos y dejar de incubarlos. Esta labor normalemente la realiza la hembra.
Si queremos sacarles los pichones para criarlos como papilleros deberemos hacerlo con un mínimo de 23 días desde que nació, ya que si lo sacasemos antes podría ir en decrimento del polluelo.

